Descripción
El vino es un logro importante de la actividad del hombre en el proceso del conocimiento del mundo. Surgió hace poco más de 6000 años en el Próximo Oriente y se expandió hasta el extremo occidental atlántico y Europa.
El libro aborda aspectos de su historia, de su función social y religiosa, y de su comercio. Fue durante mucho tiempo un producto escaso y caro, preciado en los actos sociales, religiosos, funerarios y reuniones de nobles, conocidas como marzeah, simposio y banquetes.
Se destaca el hallazgo, en la Sierra de San Cristóbal, de la bodega completa del siglo III a.C., la más antigua conocida ahora en el mundo Por su importancia ha sido propuesta en 2018, por parte del Ministerio de Cultura, como candidata a Patrimonio de la Humanidad. Se pretende exhumarla, restaurarla y cubrirla para su visita, junto al Museo de la Historia del Vino en la Antigüedad, objetivo de la Fundación de Estudios Fenicios Mediterráneos, como elemento del Parque Cultural, Arqueológico y Lúdico.
DIEGO RUIZ-MATA
El Prof. Dr. Diego Ruiz-Mata estudió en la Universidad de Sevilla Historia General e Historia del Arte; se doctoró en la Universidad Autónoma de Madrid, de la que fue profesor hasta 1990. Posteriormente pasó a la Universidad de Cádiz, donde obtuvo la Cátedra de Prehistoria. Ha excavado en asentamientos de Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz; en poblados de la Edad del Cobre, del Bronce final y fenicios. Desde 1979 ha dirigido las excavaciones en la ciudad fenicia del Castillo de Doña Blanca, con resultados excelentes para la comprensión de Gadir. En la campaña de 1991 se excavó la bodega completa del siglo III a.C. Es Miembro del Instituto Arqueológico de Berlín y Miembro Correspondiente de la Real Academia de la Historia y Presidente de la Fundación de Estudios Fenicios Mediterráneos.
Reviews
There are no reviews yet.