Descripción
IBN HAZM. “El andalusí”. Es una novela que recorre la vida de Ibn Hazm de Córdoba, relatada por un supuesto colaborador suyo.
IBN HAZM, – uno de los literatos cordobeses más importantes que ha tenido Al-Andalus y, quizás, el más grande intelectual medieval español -, vivió uno de los periodos más dramáticos de la historia de la ciudad: tuvo que asistir a la caída del Califato Omeya y contemplar su desmembramiento y el nacimiento de los reinos de taifas.
El amor por su tierra y su clara conciencia del significado de los acontecimientos para la historia y la política le llevaron a vivir con extremado dramatismo y encendida pasión. Su honestidad intelectual le condujo a apuestas vitales no siempre compartidas por los nuevos poderes que iban surgiendo en diferentes ciudades andalusíes, y a padecer la persecución por su pensamiento y por sus opciones, llegando incluso a sufrir la quema de sus libros en Sevilla, por obra del ya rey de aquella taifa, Al-Mutamid.
Con un eficaz estilo narrativo, Juan Félix Bellido recrea en esta novela la existencia de Ibn Hazm, desvela paisajes y vida social, así como sus momentos más luminosos, especialmente la redacción, lejos de la ciudad que tanto amaba, del más conocido de sus libros El collar de la paloma, el más importante, tal vez, de los tratados amorosos de su época, hasta el punto de llegar a influir incluso en el propio Dante.
JUAN FÉLIX BELLIDO
Juan Félix Bellido es Doctor en Literatura y Comunicación, escritor, traductor, investigador y periodista, que cuenta en su haber con más de cuarenta libros publicados y centenares de artículos. Uno
de sus principales campos de investigación ha sido la recuperación para el canon literario e histórico de las escritoras medievales olvidadas, publicados en numerosos libros; como lo ha sido su dedicación
al mundo andalusí, que se refleja en otras tantas publicaciones suyas, especialmente de ensayo y narrativa. En el campo de la Historia, sus estudios han sido presentados en numerosos congresos
internacionales y ocupan una buena parte de su bibliografía. Muchas de sus obras están dedicadas al mundo andalusí y sefardí.
En la actualidad cultiva casi exclusivamente la literatura y a la edición.
Reviews
There are no reviews yet.