Wallada (El desafío de la libertad)

0 out of 5

«Allí comenzó la nueva aventura que llevaría a Rafaela por las calles de la Córdoba califas del siglo XI, decadente ya y al borde de su desmembramiento. Y un nuevo nombre se incorporó al catálogo de sus curiosidades y de su memoria. En las tardes siguientes, aquellos pergaminos, escritos por la caligrafía firme de otra adolescente de pocos años más que ella, de nombre Azahara, le fueron trasladando a otra historia antigua y desconocida para ella, la de una mujer cordobesa de extraño nombre y sugestiva figura: Wallâda bina Al-Mustkfî. Era princesa y poetisa, y poseía una belleza sin igual». (Juan Félix Bellido).

Descripción

«Allí comenzó la nueva aventura que llevaría a Rafaela por las calles de la Córdoba califas del siglo XI, decadente ya y al borde de su desmembramiento. Y un nuevo nombre se incorporó al catálogo de sus curiosidades y de su memoria. En las tardes siguientes, aquellos pergaminos, escritos por la caligrafía firme de otra adolescente de pocos años más que ella, de nombre Azahara, le fueron trasladando a otra historia antigua y desconocida para ella, la de una mujer cordobesa de extraño nombre y sugestiva figura: Wallâda bina Al-Mustkfî. Era princesa y poetisa, y poseía una belleza sin igual». (Juan Félix Bellido).

AUTOR: Juan Félix Bellido es Doctor en Literatura y Comunicación, escritor, traductor, investigador y periodista que cuenta en su haber con más de cuarenta libros publicados y centenares de artículos. Uno de sus principales campos de investigación ha sido la recuperación para el canon literario e histórico de las escritoras medievales olvidadas, publicados en numerosos libros, como lo ha sido su dedicación al m undo Andalus, que se refleja en otras tantas publicaciones suyas. Ahora cambia de registro en este breve libro y nos lleva a la historia novelada de la escritora Andalusí Wâllada. El libro ha sido ilustrado por el artista jerezano José Gil Valencia.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Wallada (El desafío de la libertad)”