El vino de las Rías Baixas

0 out of 5

Aprovechando su estratégica situación geográfica, las gentes de las Rías Baixas incrementarán la producción de su vino para exportarlo y crecer.Como otros viñedos europeos, los de las Rías Baixas hunden su origen en tiempos medievales. Documentado desde el siglo IX, la vid comienza su expansión en esta comarca atlántica en el siglo XII, cuando las rutas marítimas se hacen más seguras al desaparecer las incursiones de vikingos y musulmanes a la costa gallega. Comienza entonces un imparable desarrollo que se acentúa durante el siglo XIII, a finales del cual sufre una crisis que se prolonga hasta el paso de la Peste Negra a mediados del XIV para, una vez superada, experimentar un crecimiento imparable que anuncia el gran desarrollo que se dará en el cuatrocientos.

Descripción

Aprovechando su estratégica situación geográfica, las gentes de las Rías Baixas incrementarán la producción de su vino para exportarlo y crecer. Como otros viñedos europeos, los de las Rías Baixas hunden su origen en tiempos medievales. Documentado desde el siglo IX, la vid comienza su expansión en esta comarca atlántica en el siglo XII, cuando las rutas marítimas se hacen más seguras al desaparecer las incursiones de vikingos y musulmanes a la costa gallega. Comienza entonces un imparable desarrollo que se acentúa durante el siglo XIII, a finales del cual sufre una crisis que se prolonga hasta el paso de la Peste Negra a mediados del XIV para, una vez superada, experimentar un crecimiento imparable que anuncia el gran desarrollo que se dará en el cuatrocientos.

Autor

FRANCISCO JAVIER PEREZ RODRIGUEZ

Licenciado y doctor en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia Medieval, por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde 2001 es Profesor Titular de Historia Medieval de la Universidad de Vigo, en la Facultad de Historia del campus de Ourense. Su investigación se centra en el reino de Galicia entre los siglos XI y XV y en la edición de sus fuentes. Entre sus obras cabe destacar El cabildo de Santiago de Compostela en la Edad Media (1100-1400) (1996), O mosteiro de Toxosoutos na Idade Media (2001), la Colección documental de la catedral de Ourense (2010), entre otros.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El vino de las Rías Baixas”