Los Claustros de Santo Domingo (Iconografía, espacio y símbolo)

0 out of 5

Este libro aborda uno de los problemas más importantes del arte: su significado. Los conocidos como Claustros de Santo Domingo son, por derecho propio, uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Jerez

Descripción

Este libro aborda uno de los problemas más importantes del arte: su significado. Los conocidos como Claustros de Santo Domingo son, por derecho propio, uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Jerez, no limitándose su importancia en el ámbito local. Su construcción, comenzada hacia 1430 ofrece una serie de interrogantes para su dotación, intentándose en este estudio aportar una serie de soluciones a los problemas presentados en base al estudio de su iconografía.

Las representaciones escultóricas con que se adorna muestran la mano de dos maestros claramente diferenciados, cuyas características son representativas de dos épocas, de dos mentalidades claramente diferenciadas, en base a las cuales se puede obtener una secuenciación de las obras, al tiempo que proporcionan un mensaje moral de la época en que se acometen los trabajos de construcción del magno Claustro de las Procesiones.

El libro acomete también el análisis iconográfico de los distintos espacios que se van adosando al claustro y, lo que es más importante, el simbolismo de todos aquellos que, si bien carecen de iconografía, no por ello merecen una menor distinción.

Muy interesante es el análisis iconográfico del oratorio de Fray Jordán, hoy fuera de su ubicación original.

Un libro fundamental para entender la obra del convento de Santo Domingo para comprender la mentalidad de la época.

AUTOR: Antonio Aguayo Cobo es doctor en Historia del Arte, habiendo orientado su labor investigadora hacia el método iconológico, tratando de encontrar el significado último que motivó, tanto al comitente como al artistas en la creación de la obra artística. Sus trabajos han aparecido publicados en varios libros y múltiples artículos en revistas especializadas, así como en congresos internacionales, como son los de la Sociedad Española de Emblemática. Son varios también los trabajos en los que aborda el papel de la mujer en el Arte.

 

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Los Claustros de Santo Domingo (Iconografía, espacio y símbolo)”