Manuel Pérez-Beato y su vocabulario de Gaditanismos

0 out of 5

Manuel Ravina Martín nació en Cádiz en 1949. Licenciado en Filosofía y Letras por las Universidades de Granada y Sevilla,  ha sido profesor de Paleografía y Diplomática  y  pertenece al Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado, habiendo desempeñado su trabajo en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, Archivo del Ministerio de Asuntos exteriores…

Descripción

Este libro se inserta en esa voluntad profesional de poner a disposición de la comunidad científica documentos o textos, desconocidos o de difícil acceso. En este caso se trata de un singular Vocabulario de Gaditanismos, del Dr. Manuel Pérez Beato, que se conserva en la Biblioteca Nacional José Martí de La Habana (Cuba). Como apéndice a esta edición, se han reunido algunos textos poco conocidos sobre la palabra ‘cursi’, así como una interpretación sobre el origen de la misma.

Manuel Ravina Martín nació en Cádiz en 1949. Licenciado en Filosofía y Letras por las Universidades de Granada y Sevilla (1966-1971) ha sido profesor de Paleografía y Diplomática en esta última Universidad (1971-1974) y desde ese año pertenece al Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado, habiendo desempeñado su trabajo en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, Archivo del Ministerio de Asuntos exteriores.

Desde febrero de 2013 hasta la fecha es Director del Archivo General de Indicas en Sevilla. Además, su interés por la investigación histórica le ha llevado al estudio de diversos aspectos de la historia de Cádiz (criptojudaismo, historiografía, bibliografía, etc…)así como a la elaboración de inventarios y catálogos de documentos y edición de textos que facilitarán el trabajo de futuros investigadores.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Manuel Pérez-Beato y su vocabulario de Gaditanismos”