Descripción
Un análisis exhaustivo de las principales familias vinateras y sus fincas de recreo, poniendo en valor la importancia que este influjo británico tuvo. La obra «Home, sweet home. La influencia inglesa en la burguesía vitivinícola de Jerez y sus fincas de recreo (1800-1914) analiza cómo la cultura británica ha influido en la formación de la burguesía vinatera jerezana en diferentes aspectos como la educación, la cultura, la vida familiar o el ocio y, en particular, cómo dicha influencia se ve reflejada en las construcciones arquitectónicas de ámbito doméstico, referentes a palacetes y fincas de recreo de la ciudad de Jerez de la Frontera, propiedad de estas grandes familias dedicadas al comercio del vino, durante el siglo XIX y los primeros años del siglo XX.
El libro realiza un estudio de las principales familias de origen británico asentadas en Jerez de la Frontera, descubriendo los motivos de su llegada a la ciudad y cómo se fueron formando estas familias, documentando esta información con fotografías de los protagonistas y sus árboles genealógicos. Además ofrece un recorrido por las principales zonas de Jerez.
Autora
MARIA ISABEL SERRANO-MACIAS
Mª Isabel Serrano-Macías es doctora en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. También es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada y doble máster, en Arquitectura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Sevilla y en Conservación Preventiva de Obras de Arte y Bienes Culturales por la Universidad Complutense de Madrid.
Su trayectoria investigadora se ha centrado en el estudio y conservación del patrimonio histórico-artístico de Andalucía, en particular en el estudio de la influencia británica.
Reviews
There are no reviews yet.