La geografía oculta

0 out of 5

Juan Félix Bellido es Doctor en Literatura y Comunicación. Escritor, traductor, investigador y periodista, que cuenta en su haber con más de cuarenta libros publicados y centenares de artículos. Uno de sus principales
campos de investigación ha sido la recuperación para el canon literario e histórico de las escritoras medievales olvidadas, publicados en numerosos libros; como lo ha sido su dedicación al mundo andalusí, que se refleja en
otras tantas publicaciones suyas, especialmente de ensayo y narrativa.

Category: Poesía Tag:

Descripción

«La geografía oculta es un enunciado simbólico y ambivalente: por una parte, el término ‘geografía’ alude a la realidad circundante; y, por otra, a la propia interioridad de la voz poética. Además, el adjetivo ‘oculta’ sugiere tanto intimidad como profundidad, conceptos que implican una clara  connotación de conocimiento; un conocimiento que no siempre es de fácil acceso; un conocimiento que exige descubrir claves y un esfuerzo de interpretación». Crítica de Carlos Manuel López en Andalucía Información.

Juan Félix Bellido es Doctor en Literatura y Comunicación. Escritor, traductor, investigador y periodista, que cuenta en su haber con más de cuarenta libros publicados y centenares de artículos. Uno de sus principales campos de investigación ha sido la recuperación para el canon literario e histórico de las escritoras medievales olvidadas, publicados en numerosos libros; como lo ha sido su dedicación al mundo andalusí, que se refleja en
otras tantas publicaciones suyas, especialmente de ensayo y narrativa.

En el campo de la Historia, sus estudios han sido presentados en numerosos congresos internacionales
y ocupan una buena parte de su bibliografía. Actualmente se dedica casi exclusivamente a la literatura y a la edición.

Es miembro de la Junta Directiva del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y miembro numerario e la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “La geografía oculta”