Guerra civil y represión en Sanlúcar de Barrameda (1936-1945)

0 out of 5

Este libro incluye el registro completo de los reclusos que pasaron por la prisión de Sanlúcar de Barrameda procedentes de toda España entre 1936 y 1945 .

Descripción

En el año 2018 aparecería la única foto existente de los presos republicanos en el Castillo de Santiago durante el otoño de 1936 realizada por un tripulante del torperdero alemán Wolf. Dicha imagen se convertiría en la piedra angular de Guerra Civil y represión en Sanlúcar de Barrameda (1936-1945). La obra pretende ser un estudio definitivo sobre el periodo más trágico de la historia reciente de la ciudad.

Tras cinco años de investigación, y más de 4000 documentos transcritos, José Mª. Hermoso y Rafael Montaño sacan a la luz los nombres de muchos asesinados, hasta ahora desconocidos, extraídos de los archivos civiles, militares y eclesiásticos. Con este trabajo, los autores dan a conocer de manera documentada, sucesos como la presencia de la marina nazi en la zona o el intento de establecer un campo de concentración en un pinar de la localidad.

Este libro tiene además la función de ser una herramienta valiosa para las familias de las víctimas, ya que incluye el registro completo de los reclusos que pasaron por la prisión de Sanlúcar procedentes de toda España entre 1936 y 1945.

AUTORES

José M.ª Hermoso Rivero, licenciado en Historia por la Universidad de Granada, es uno de los investigadores más destacados de la historiografía actual sobre Sanlúcar de Barrameda. Sus más de 40 publicaciones y comunicaciones en revistas, libros y congresos especializados abordan una gran diversidad de temas relativos a toda la historia de esta ciudad. De especial relevancia es su trabajo sobre Jerónimo de Carranza, que ha tenido repercusión internacional. Su reciente investigación sobre el período de la Guerra Civil junto a Rafael Montaño, de la cual es fruto este libro, ha tenido un significativo impacto social, ayudando a varias familias de represaliados a recuperar los restos de sus antepasados hasta ahora desaparecidos.

Rafael Montaño García, está considerado como uno de los más importantes expertos en el mundo de la publicidad vinatera del Marco de Jerez. Como investigador, ha publicado diferentes artículos en revistas de ámbito nacional, participando en varios congresos internacionales y jornadas de investigación. Entre sus trabajos destacan la recuperación de la crónica negra decimonónica y los movimientos sociales. Es director del programa cultural en Costa Noroeste Televisión “Café de Levante”. Recientemente ha publicado La .industria bodeguera de la provincia de Cádiz en las exposiciones nacionales y universales en el siglo XIX (PeripeciasLibros 2022).

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Guerra civil y represión en Sanlúcar de Barrameda (1936-1945)”