Doctor Hué. La historia de un médico de la Serranía de Ronda en la primera mitad del siglo XIX

0 out of 5

Con una prosa amena el autor nos traslada al primer cuarto del siglo XIX de la mano del protagonista de este relato: un médico nacido en Jerez en 1803 que ejerció en diversas poblaciones de la Serranía de Ronda. En la lejanía del tiempo el nombre de este médico, Miguel Hué y Camacho, hubiese caído en el olvido más absoluto de no haber sido sido un prolífico escritor que dejó para la posteridad numerosas novelas, comedias e historias cuyos manuscritos originales se conservan en los archivos de la Biblioteca Municipal de Jerez donde un tataranieto suyo los depositó en el año 2014.

Descripción

Con una prosa amena el autor nos traslada al primer cuarto del siglo XIX de la mano del protagonista de este relato: un médico nacido en Jerez en 1803 que ejerció en diversas poblaciones de la Serranía de Ronda. En la lejanía del tiempo el nombre de este médico, Miguel Hué y Camacho, hubiese caído en el olvido más absoluto de no haber sido sido un prolífico escritor que dejó para la posteridad numerosas novelas, comedias e historias cuyos manuscritos originales se conservan en los archivos de la Biblioteca Municipal de Jerez donde un tataranieto suyo los depositó en el año 2014.

A lo largo de los capítulos que componen esta obra el lector podrá conocer cómo era el ejercicio de la medicina en aquellos remotos años a
través de situaciones, algunas dramáticas, otras insólitas y en ocasiones hasta jocosas. Y todo ello inmerso en el agitado contexto histórico de la
época, como la muerte de Fernando VII, la regencia de María Cristina o  la Primera Guerra Carlista, así como las interesantes historias de varios
bandoleros de los que tanto proliferaron por la serranía rondeña y que llegaron a ser atendidos de sus males y heridas por el propio doctor Hué.

ANTONIO MARISCAL TRUJILLO, Jerez 1944. Investigador, cronista, conferenciante y autor de numerosos trabajos publicados en prensa y revistas especializadas sobre temas históricos, biográficos y costumbristas, es Académico numerario de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias Artes y Letras y del Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Tiene publicados los libros: Cartas a una jerezana (1 ª edición 1989, 2ª
edición 2019); Por las calles del viejo Jerez (1ª edición 1995, 2ª edición 2003 y 3ª edición 2009); La Tertulia Española ( Jerez 1998); La Sanidad Jerezana 1800-1975 (2001); Alrededor de Jerez (2004); Jerezanos para la historia (1ª edición 2006, 2ª edición 2011); Historias de la Historia de Jerez ( 1ª edición 2009, 2ª edición 2012); Hermano Adrián, limosnero de Dios (Granada 2012); La historia pequeña de Jerez de la Frontera en parte del siglo XX (Jerez 2013); Jerez en la historia y el recuerdo (2016); Pozo del Olivar (2017); Don Ceferino Jandilla, el médico de mi pueblo (
Novela 2018); Un recorrido por la historia de la tonelería en Jerez (2019); El Portero de la Cartuja ( Novela 2019); Paseo Histórico por las calles y plazas de Jerez de la Frontera y de las tierras y lugares que la rodean (2021).

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Doctor Hué. La historia de un médico de la Serranía de Ronda en la primera mitad del siglo XIX”