Descripción
Aunque desde hace tiempo se ha admirado la ornamentación de los vanos de la Torre de la Atalaya adosada al mismo, no ha sido sino hasta la controvertida restauración de hace unas décadas –descubriendo los pilares y arcos medievales enmascarados por una reforma barroca– cuando el templo de San Dionisio de Jerez de la Frontera se ha revelado como uno de los más sorprendentes ejemplos en toda Andalucía de integración de un repertorio decorativo musulmán en un edificio religioso cristiano. Desde entonces, diversos investigadores han realizado acercamientos parciales enfrentándose al reto de interpretar un conjunto más fragmentario de lo que aparenta y que se va modificando de manera sustancial a lo largo de la Baja Edad Media, arrancando con el gótico castellano del Doscientos e incorporando más tarde influencias mudéjares hasta iniciar a continuación un proyecto tardogótico que no llega a ser concluido. El intento de la presente monografía es realizar una síntesis de todas las aportaciones historiográficas sobre el desarrollo de San Dionisio desde la incorporación de la ciudad a la Corona de Castilla hasta mediados del siglo XV, realizando además una minuciosa descripción del edificio, aportando nuevos datos, planteando numerosas observaciones, buscando analogías con otras realizaciones y, finalmente, formulando una serie de hipótesis de trabajo que sirvan para abrir nuevas vías en la investigación.
ISBN: 978-84-941922-5-8
70*240mm
128 páginas
Precio: 10€ (IVA incluido)
Reviews
There are no reviews yet.