Descripción
La segunda mitad del siglo XIX fue un significativo periodo para la expansión de la música académica en Jerez. Desde 1851, la Sociedad Filarmónica Jerezana fue una de las entidades de peso que la promulgaría. Las diversas academias se propagaron en esta etapa decimonónica, siendo los teatros los espacios propios para la divulgación del repertorio nacional e internacional. Asimismo, las bandas, tanto castrenses como
civiles, además de algunos círculos locales con inquietudes hacia el arte de Euterpe, acrecentaron el acervo cultural, al igual que su implementación en las diversas iglesias.
La música en Jerez, como la conocemos en la actualidad, le debe mucho a este apasionante tiempo. José David Guillén Monje (1974, Jerez de la Frontera). Profesor Superior de Trompeta por el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Premio de Honor por el Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz. Graduado en Magisterio –especialista en música– por la Universidad de Cádiz y la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Máster en Patrimonio Musical por la Universidad de Granada. Máster en Interpretación y Composición de Jazz y Música Moderna por la Universidad Internacional de La Rioja. Doctor en Historia y Artes por la Universidad de Granada. Catedrático numerario de trompeta del Conservatorio Superior de Música de Málaga.
Reviews
There are no reviews yet.