Felipe Ortuno Marchante

Nace Felipe Ortuno Marchante en Villafranca de los Caballeros (Toledo) el 14 de abril de 1958. Hijo de agricultores del corazón de la Mancha. Con unos principios infantiles de más juego que estudio, ingresa en el Seminario Mercedario de Herencia a la edad de once años, estando, desde entonces, toda su trayectoria vital ligada a la Orden de la Merced en los diferentes estadios correspondientes a la formación académica, siendo sus lugares de estudio Herencia (C. Real), Sarria (Lugo), Colmenar Viejo (Madrid), Monasterio de Poio (Pontevedra), lugar éste donde realiza su año de
Noviciado y Profesa sus primeros votos. En Salamanca estudia Filosofía y Teología a la par que realiza cursos de voluntariado en asociaciones de ayuda a minusválidos “Auxilia” y “Fraternidad” así como en organismos de tiempo libre para discapacitados, en tareas de apoyo a niños y jóvenes hospitalizados. Es ordenado sacerdote y destinado
a Madrid para ampliar estudios sobre Ciencias Morales en la Universidad de Comillas, donde a su vez ejerce de Vicario en la Basílica Hispanoamericana de la Merced. Realiza cursos sobre Archivística y Documentación, así como de director de Tiempo Libre por la Comunidad de Extremadura. Desarrolla su pastoral fundamentalmente en el campo de
la enseñanza y la publicación. Es profesor y formador en distintos Colegios de la Orden: Ferrol, Verín y Herencia. En el año 90 es destinado a Jerez de la Frontera como profesor de Instituto Santa Isabel de Hungría, siendo al mismo tiempo elegido por el Obispo para diferentes tareas de la Diócesis como Profesor de Teología y Antropología y director
Espiritual del Diaconado Permanente. Es el año 94 cuando es nombrado Maestro y Formador de Teólogos en el Seminario Mayor Mercedario de Salamanca. Después de seis años en esta tarea es nombrado Comendador de la Basílica Patronal de Jerez de la Frontera. En Jerez es elegido presidente de la CONFER Diocesana y miembro del
Consejo Pastoral y Presbiteral, Consiliario de los Equipos de Nuestra Señora (ENS). Su labor sacerdotal la ha estado ejerciendo fundamentalmente en Andalucía Occidental como predicador en multitud de Hermandades y Cofradías, o bien dirigiendo ejercicios a sacerdotes, religiosos y laicos de distintos lugares de España. Ha Pregonero la Semana
Santa, Calvario, Navidad y Corpus de Jerez, e incluso de Ferrol. Sus actividades más representativas se sitúan en torno a Ejercicios, Conferencias, Predicaciones…y un largo etc., ha sido consiliario Regional de los Equipos de Nuestra Señora y Asesor Eclesiástico para el Consejo de la Unión de Hermandades de Jerez. En la actualidad pertenece, como miembro de número, a la Real Academia de Ciencias, Artes y Letras de San Dionisio Areopagita. Aficionado a la pintura, la poesía y opinador semanal del diario de Jerez. Sólo pretende una cosa: ser cristiano, porque en ello, según él, le va todo.
De vez en cuando comete el error imperdonable de pensar…, pecado éste que le ha llevado en más de una ocasión al traste de sus proyectos….

Leave a Reply

Your email address will not be published.