Eugenio José Vega Geán. Licenciado en Historia Antigua y Medieval por la Universidad de Sevilla. Profesor de La Salle-Buen Pastor de Jerez de la Frontera y del Instituto Teológico “San Juan de Ávila” (afiliado a la Univ. Pontificia de Salamanca).Miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y de la Real Academia de San Dionisio. Especialista en...
Archivos: Profiles
Ramón Clavijo Provencio
Laureano Aguilar Moya
Laureano Aguilar Moya. Nacido en Jerez de la Frontera, es licenciado en Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Sevilla. Desde 1997 es miembro del equipo del Museo Arqueológico Municipal. Tomó parte en la realización del proyecto de museológico y museográfico del nuevo Museo Arqueológico y del proyecto de ampliación. Dirigió las intervenciones del alcázar de...
Juan Fernández Valverde
Juan Fernández Valverde. (Priego de Córdoba, 1952) es catedrático de Filología Latina de la Universidad Pablo de Olavide. Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se doctoró en Filología Cásica en 1978. Dedicó unos veinte años al latín medieval, en concreto a la edición de la obra completa de Rodrigo Jiménez de Rada, el Toledano, publicada...
Juan Abellán Pérez
Juan Abellán Pérez. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia (1972) y Doctor en Historia Medieval por la misma Universidad (1975). Ha sido profesor de Historia Medieval en la Universidad de Granada (1975-1981) y posteriormente, desde 1981, de la Universidad de Cádiz, donde es en la actualidad Catedrático de Historia Medieval. Su...
José Marín Carmona
José Marín Carmona (Pepe Marín), conocido comunicador, alterna su trabajo periodístico con el de intérprete- presentador. Su vinculación con el mundo del flamenco a través de la radio, la prensa y la televisión supera el medio siglo. Director e intérprete de los más diversos espectáculos flamencos ha realizado entrevistas a las más destacadas figuras del género. Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología...
Juan Antonio Estévez
Juan A. Estévez. Nació en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, en 1965, se licenció y se doctoró en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla. Desde hace más de veinte años se ha dedicado a la edición crítica de textos clásicos, medievales y humanísticos, al estudio de manuscritos, y a la interpretación y comentario crítico de textos....
José Mª Abril Fuertes
José Mª Abril Fuertes. Es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza. Ha sido profesor de Enseñanza Secundaria en varios centros de Arcos de la Frontera y Jerez, actualmente en el IES Almunia de Jerez de la Frontera (desde 1997).
Rosalía González Rodríguez
Rosalía González Rodríguez. Natural de Salamanca, es licenciada en Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid. En el año 1982 accede a la plaza de arqueóloga municipal del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, ciudad en la que ha desarrollado la práctica totalidad de su vida profesional como Directora del Museo Arqueológico Municipal y...
José López Romero
José López Romero. Es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, y actualmente es catedrático de Lengua y Literatura del I.E.S. Padre Luis Coloma, de Jerez. Su labor investigadora se ha centrado en la literatura dialógica del siglo XVI, con ediciones del Diálogo en laude de las mujeres y del Diálogo entre Caronte y el ánima de Pedro...
José Juan Romero Salas
José Juan Romero Salas. Nace en Jerez de la Frontera en 1967. Desde que nace le rodea el mundo artístico. Su padre, Manuel Romero Fernández, pintor, profesor y director de la Escuela de Arte de Jerez, se sentaba junto a él cuándo pintaba, (hay bocetos del padre y al lado pequeños dibujos de José Juan. Muchas...
José Antonio Mingorance Ruiz
José Antonio Mingorance Ruiz. es licenciado en Geografía e Historia, Máster (2011) y Doctor (2013) por la Universidad Pablo de Olavide. Maestro de Primera Enseñanza (Universidad de Granada, 1972); Maestro (o Profesor) de EGB entre 1972 y 1993 en varios centros de Paterna de Rivera, Arcos de la Frontera y Jerez y profesor de Secundaria entre...
Francisco Antonio García Romero
Francisco Antonio García Romero. Licenciado con premio extraordinario por la Universidad de Sevilla. Doctor en Filología Clásica por esa misma universidad en 1988. Profesor del IES “Santa Isabel de Hungría” de Jerez de la Frontera y del Instituto Teológico “San Juan de Ávila” (afiliado a la Univ. Pontificia de Salamanca).Miembrodel Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ)...
Andrés Quero Moreno
Andrés Quero Moreno. (La Puerta de Segura, Jaén, 21-1 1.953). Ejerció la docencia de Magisterio (1.977-2009 en el Colegio Marianistas de Jerez de la Fra. durante 33 años. Actualmente se encuentra en situación de jubilado. Sus actividades preferidas son la lectura y escritura. Amante de su tierra natal y tradiciones, visita cada vez que puede su...
Elena Martínez Diosdado
Elena Martínez Diosdado, cuya firma artística es ‘Fille frisée’, nace en Jerez en 1994 y tras hacer el bachillerato de Artes Plásticas, Diseño e Imagen en la Escuela de Arte de su ciudad natal, pasa a la Universidad de Sevilla, donde cursa el Grado en Bellas Artes. Asiste a workshops como los impartidos por las...
Paqui Valenzuela
Nací y soy de Jerez. La vida me llevó a Asturias y me retuvo allí muchos años. No hace mucho que he regresado a la tierra de mis raíces con una maleta llena de letras y con mis tres hijos. Mi única maravilla. No me considero escritora. Me siento más bien una pintora con palabras;...
Alejandro Berraquero
María Dolores Aguayo
María Dolores Aguayo. Nacida en Andújar, aunque como cada uno es de donde el corazón le dice que es allí a donde pertenece, María Dolores es de Albanchez, la tierra de sus ancestros, un pequeño pueblo de Mágina, donde vivió parte de su niñez, que le dejó una profunda huella en su vida. De profesión maestra,...
Antonio Mariscal Trujillo
Es Académico numerario de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias Artes y Letras, y miembro también numerario del Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Tiene publicados centenares de artículos de prensa sobre temas históricos de Jerez, así como otros más extensos en revistas especializadas. Conferenciante además de colaborador habitual sobre temas históricos y biográficos...
Miguel Ángel Borrego Soto
Miguel Ángel Borrego Soto. (Jerez de la Frontera, 1970). Vicepresidente del Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ), máster en Patrimonio Histórico-Arqueológico por la Universidad de Cádiz y licenciado en Filología Semítica e Hispánica por la Universidad de Granada. Obtiene el Doctorado en la Universidad de Cádiz. Es miembro del grupo de investigación AL-ANDALUS-MAGREB (PAI HUM-385, Junta...