Rosa Muñoz Sánchez es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga. Ha trabajado como profesora de Lengua y Literatura en varios institutos de Enseñanza Secundaria de Málaga y Cádiz, en los que ha intentado siempre despertar el amor por la palabra. Aunque ha publicado algunos poemas en revistas literarias, ‘La vida en el vertedero’...
Archivos: Profiles
Felipe Ortuno Marchante
Nace Felipe Ortuno Marchante en Villafranca de los Caballeros (Toledo) el 14 de abril de 1958. Hijo de agricultores del corazón de la Mancha. Con unos principios infantiles de más juego que estudio, ingresa en el Seminario Mercedario de Herencia a la edad de once años, estando, desde entonces, toda su trayectoria vital ligada a...
Sonia Arnáiz del Bosque
Sonia Arnáiz del Bosque (Eibar, 1969) es periodista afincada en Jerez desde hace casi tres décadas. Especializada en la investigación del proceso colonizador del INC en la provincia de Cádiz, ha publicado sendos volúmenes sobre El Torno (2016), como autora, y Castellar de la Frontera (2023), como coautora. Emprendedora y madre de familia numerosa, profundamente comprometida...
Setefilla García Cobos
Setefilla García Cobos (le gusta que la llamen Sete), nació y vive en Jerez de la Frontera, (Cádiz). Apasionada del Derecho, desde muy pequeña soñaba con ser abogada y su sueño se hizo realidad. Ha trabajado como magistrada de los Juzgados de lo Social en su ciudad, como letrada del Servicio Andaluz de Salud y directora...
Elena Santiago Muñoz
Elena Santiago Muñoz. Nació en Cádiz en 1957. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Ha sido profesora de Enseñanza Secundaria en diferentes Institutos de San Fernando, Chiclana y Madrid. Socialmente comprometida. Ha publicado la novela Cuando baje la marea. Vive en Cádiz, ciudad que es mar y que se mira en el océano al que pertenece. Allí...
María Toca Añedo
Desde que tengo memoria quería ser escritora. Leer y escribir han sido las pasiones que han movido mi vida, la mejoraron y fueron la puerta de escape de momento difíciles.Siempre escribí pero en un momento determinado de mi vida decidí dar el salto y salir a escena. Ser leída. Hacer de mi pasión un oficio perdurable....
Álvaro Martín
Álvaro Martín (Sevilla, 1977) es guionista, director y productor de radio.Entró por vez primera en un estudio de radio a los trece años de la mano de Amós Rodríguez en la desaparecida Radio América de Jesús Quintero. Desde entonces enfocó su vida profesional a los medios de comunicación donde ha sido redactor de informativos, guionista...
José David Guillén Monje
José David Guillén Monje (1974, Jerez de la Frontera). Profesor Superior de Trompeta por elConservatorio Superior de Música de Málaga. Premio de Honor por el Real ConservatorioProfesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz. Graduado en Magisterio –especialista enmúsica– por la Universidad de Cádiz y la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Máster enPatrimonio Musical...
Margarita Martín Ortiz
Margarita Martín Ortiz. Nacida en Huelva (1968). Licenciada en Derecho ha ejercido como abogada por cuenta propia y ha sido profesora de Derecho Constitucional de Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera, así como del área de Derecho Civil del Máster de acceso a la Abogacía de la...
José Ignacio Martínez Ruiz
José Ignacio Martínez Ruiz es Catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla. El estudio de la economía vitivinícola de Andalucía en la Edad Moderna y, fundamentalmente, de la producción y del comercio de vinos de la tierra de Málaga y del marco de Jerez en dicho periodo desde...
José Ossorio Zájara
José Ossorio Zájara, gaditano de nacimiento, es Ingeniero T. Industrial, Licenciado en la rama de Historia Arte y Humanidades por la Universidad de Cádiz, Master de Estudios Hispánicos y Doctor en Historia por la misma Universidad de Cádiz. Ha centrado sus investigaciones sobre los acontecimientos del siglo XVIII, interesándose sobre todo en los aspectos científicos, y en lo que concierne...
Fátima Ruiz de Lassaletta
Fátima Ruiz de Lassaletta – Jerez de la Frontera, 1948.Autora de cuatro libros y un opúsculo publicados , y un sexto libro, en preparación, de Alta Cocina. Es académica de Número, de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez de la Frontera, desde 2008. Autora de medio millar de artículos costumbristas publicados...
Joaquín Gómez Canga-Argüelles
Joaquín Gómez Canga-Argüelles nació en Los Palacios y Villafranca (19-XI-1946), se formó en su niñez a caballo entre su pueblo y el internado de los Salesianos en Utrera y en su adolescencia y juventud en la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido como boticario de su farmacia y director de los Laboratorios de análisis clínicos y agroalimentarios Gómez-Beser hasta su jubilación.Actualmente ejerce de presidente honorífico...
Nadia Consolani Mauro (Venecia, 1939)
Nadia Consolani Mauro (Venecia, 1939). Veneciana de nacimiento y gaditana de adopción, Nadia, tras su temprano matrimonio en Milán, con el escritor Fernando Quiñones, teniendo como padrino de boda al poeta sevillano Aquilino Duque, llega a España en 1959, estableciéndose en Madrid, donde conoce a la intelectualidad del momento. Tiene dos hijos, Mariela y Mauro....
Manuel Ravina Martín
Manuel Ravina Martín nació en Cádiz en 1949. Licenciado en Filosofía y Letras por las Universidades de Granada y Sevilla (1966-1971) ha sido profesor de Paleografía y Diplomática en esta última Universidad (1971-1974) y desde ese año pertenece al Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado, habiendo desempeñado su trabajo en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz,...
Eugenio José Vega Geán
Ramón Clavijo Provencio
Laureano Aguilar Moya
Laureano Aguilar Moya. Nacido en Jerez de la Frontera, es licenciado en Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Sevilla. Desde 1997 es miembro del equipo del Museo Arqueológico Municipal. Tomó parte en la realización del proyecto de museológico y museográfico del nuevo Museo Arqueológico y del proyecto de ampliación. Dirigió las intervenciones del alcázar de...
Juan Fernández Valverde
Juan Fernández Valverde. (Priego de Córdoba, 1952) es catedrático de Filología Latina de la Universidad Pablo de Olavide. Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se doctoró en Filología Cásica en 1978. Dedicó unos veinte años al latín medieval, en concreto a la edición de la obra completa de Rodrigo Jiménez de Rada, el Toledano, publicada...
Juan Abellán Pérez
Juan Abellán Pérez. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia (1972) y Doctor en Historia Medieval por la misma Universidad (1975). Ha sido profesor de Historia Medieval en la Universidad de Granada (1975-1981) y posteriormente, desde 1981, de la Universidad de Cádiz, donde es en la actualidad Catedrático de Historia Medieval. Su...